
AT&T Speedtest es la herramienta que te permitirá medir la velocidad del Internet incluido en tu actual plan con la empresa. Te decimos cómo medir la velocidad de tu Internet 4G o 5G, leer tus resultados y mejorar tu conexión.
¿Qué es el Test de velocidad de AT&T?
Todos los planes de AT&T cuentan con una cantidad de megas para gastar, pero el problema es que no hay una velocidad definida en estos servicios. El Test de velocidad de AT&T, o simplemente Speedtest, es una herramienta online que te permite conocer la velocidad de tu plan. Los resultados son los siguientes:
- Velocidad de descarga o de bajada.
- Velocidad de subida o de carga.
- Milisegundos que tienes de PING.
La prueba de Internet de AT&T es totalmente gratuita y podrás realizarla las veces que sean necesarias para poder comprobar la velocidad de conexión.
¿Cómo hacer la prueba de velocidad de Internet AT&T?
Puedes hacer la prueba de velocidad de Internet AT&T en la página oficial de la empresa. Lo haces de la siguiente manera:
- Ve a la web de la prueba de velocidad AT&T.
- Clic en ‘Start’-
- La prueba de velocidad tomará unos 40 segundos.
- Te menciona la velocidad de descarga, la subida y el servidor en donde te conectaste.
- Es recomendable hacer otra prueba para verificar la velocidad exacta de tu conexión.
Recuerda que tanto en los planes como en el prepago de AT&T pueden descontarse algunos megas incluidos al hacer esta prueba. Esto debido a que para realizar el test, la web descargará y cargará un pequeño archivo.
¿Cómo hacer Speedtest con AT&T?
Speedtest es la herramienta especializada y más conocida para realizar el test de velocidad de Internet AT&T. Accede a él de la siguiente manera:
- Ve a la web de Speedtest.
- Da clic en ‘iniciar’ para comenzar con la prueba.
- El examen dura entre 20 y 40 segundos.
- El resultado te mostrará el PING de retraso y la velocidad de carga y descarga.
- Te dará a conocer información precisa de tu conexión, como las conexiones, la IP conectada y en donde está tu servidor.
También puedes descargar la aplicación de Speedtest de Ookla. El proceso es igual a realizar el examen por la web, y puedes descargar la app en los siguientes dispositivos:
- Computadoras Windows.
- Computadoras Mac.
- Plugin en navegador Chrome.
- Apple TV.
- Consola en otros sistemas.
Es muy recomendable fijarse en la empresa y en el servidor al principio de la prueba, ya que esto determinará el resultado de ella. Si te aparece otra empresa u otra ciudad, la podrás cambiar por la correcta.
¿De cuánto es la velocidad del Internet AT&T?
La velocidad del Internet de AT&T depende del tipo de señal al que estés conectado. En México se obtienen los siguientes parámetros:
- Conexión 4G que va de los 10 a los 100 megas por segundo.
- Conexión 5G en México que puede superar los 1000 megas por segundo, aunque actualmente tienen un promedio de 500 mbps.
- Internet en Casa de AT&T: aquí si hay una velocidad fija, que puede ser de 5 o 10 megas según el plan contratado.
Recuerda que al ser una conexión disponible al aire libre, es posible que en algunas zonas puedas obtener una mejor cobertura y por ende una mayor velocidad.
¿Cómo funciona el Test de Velocidad de AT&T?
Sólo necesitas de una conexión a Internet para poder medir la velocidad. El programa lo hace de la siguiente manera:
- El Speedtest descargará un archivo muy pequeño, que generalmente no pasará de 1 Mega de tamaño.
- Esto le permitirá conocer la velocidad de descarga máxima en ese momento.
- El mismo archivo que se descargó automáticamente se va a cargar directamente a la web, para determinar la velocidad de subida.
- Cuando se estén realizando estas acciones, la comunicación con el módem determinará el retraso o el PING.
Este método para medir la velocidad del Internet AT&T no cambia entre dispositivos, por lo que el mismo archivo podrá ser descargado tanto en un celular como en una computadora.
Resultados del Speedtest de AT&T
Una vez que termines de realizar la prueba de velocidad de AT&T, la página de resultados te arrojará lo siguiente:
- Velocidad de bajada: es el tiempo en el que se tarda tu módem en descargar algún archivo y es la que te venden en tu paquete (50, 100, 200 megas).
- Velocidad de subida: es el tiempo en el que se tarda tu módem en cargar o subir un archivo a Internet y las empresas no suelen dar un estimado de velocidad de subida al contratar.
- PING: el PING es la latencia, es decir, es el tiempo en el que se tarda tu módem en conectarse con tu dispositivo., y se mide en milisegundos.
- Empresa e IP: es la IP que te ofrece la empresa contratada, que en este caso tiene que ser AT&T
- Servidor: se trata de la ciudad en donde está el servidor. Es la misma en la que estás ahora o la más cercana.
Toda esta información te la explicará la página una vez terminado de realizar test para medir la velocidad de tu Internet.
Preguntas Frecuentes sobre el Speedtest de AT&T
- Realizar la prueba de velocidad AT&T vía ethernet en el caso de tener un módem de Internet inalámbrico
- En el caso de la red de celular, lo más recomendable es que estés fuera o en un área donde la señal no sea interrumpida por construcciones u otros objetos.
- Si estás en un celular, cierra todas las aplicaciones, especialmente las que utilizan Internet en segundo plano.
- Realiza la prueba de velocidad por lo menos 3 veces.
- Trata de hacerla en horas en donde no haya mucha gente conectada (por ejemplo, después de las 11 de la noche, antes de las 10 de la mañana, etc.)
- No realices la prueba mientras alguien esté jugando en línea o viendo algún video en streaming.